LA INFIDELIDAD: UN INVITADO NO GRATO EN NUESTRA RELACIÓN

Estuve casada con Antonio por 20 años, recuerdo como los primeros 7 años de nuestro matrimonio fueron tan felices, nos entendíamos muy bien, nos amábamos mucho. Pero luego mi esposo consiguió un trabajo en donde ganaba mucho dinero y tenía poder.  Y fue ahí donde en nuestra relación comenzó a perderse ese amor y respeto poco a poco.

Mi esposo tenía varias amantes, muchas de ellas trabajaban en su empresa, me mentía constantemente y yo me obsesioné por revisar su teléfono y saber cada cosa que él hacía. Pero era muy ingenioso para estar con sus amantes y para negarme todo, al final siempre terminaba aceptando sus disculpas con el fin de preservar nuestra familia. Fueron años tormentosos para mí como mujer, mi autoestima se perdió por completo y yo me perdí en la relación. Perdí mi dignidad como mujer. Mi matrimonio se había vuelto una relación tóxica. Liliana.

A cuántas no nos ha pasado que nuestro novio o esposo nos pone los cachos. Estudios indican que más del 50% de las personas, sin importar la etnia, la cultura, creencias religiosas, o el género, son cada vez más infieles.

La principal causa de ruptura entre las parejas y divorcios es debido a este problema. Y es que antiguamente las mujeres solían tolerar las infidelidades de sus esposos porque era lo que la sociedad les exigía hacer, la mujer por imponencia social tenía que AGUANTAR para conservar la familia.

Hoy en día, el rol de la mujer es ser más independiente y autosuficiente para no depender de su pareja emocionalmente, económicamente y sexualmente.

Pero aun así, no nos gusta que nos sean infiel, nos duele en el alma encontrar a nuestro hombre con otra mujer,  se convierte en una desdicha, se convierte en una tragedia y nos hace creer cada vez más que al amor ya no existe, que ya nada es como antes.

Hay teorías que afirman que por naturaleza los seres humanos somos polígamos y es que la misma historia lo ha confirmado a través del tiempo, algunas comunidades permitían tener más de una esposa o esposo.

En la monarquía en la época de Luis, la reina tenía que permitir que las amantes del rey vivieran en el castillo para el disfrute del rey. Por exigencia de la sociedad, por cultura, por apariencias, por las razones que sean existen comunidades polígamas abiertas.

Pero aun así en estas comunidades existe la palabra fidelidad a su manera, se consideraba infidelidad estar con otras personas fuera del grupo o en el caso del rey las concubinas no conocidas por la reina. Algo similar a lo que hoy en día llamamos relaciones swingers, parejas casadas o de novios que adoptan el estilo de vida de intercambiarse sexualmente con otras parejas, pero sin involucrar la parte afectiva ya sería romper el convenio de fidelidad con la pareja.

¿Pero qué es la fidelidad? Es tener la voluntad y tomar la decisión conscientemente que vamos a tener autocontrol y evitar otras potenciales parejas sexuales NO PACTADAS con nuestra pareja. Es una decisión de mutuo acuerdo.

Así que sabemos, cuando tenemos la tentación de estar con una persona que no es nuestra pareja, tenemos el suficiente entendimiento para alejarnos y no afectar el acuerdo pactado de exclusividad sexual.  Esto con el fin de no crear dos vidas paralelas entre la pareja y la amante y no caer en conflicto dual de tener dos medias naranjas.

Lo importante es que debes tener una comunicación clara con tu pareja, acerca de este tema y expresar lo que tu consideras que es infelidad para ti y lo que no es, al igual que tu esposo o pareja debe expresarte sus creencias acerca de este tema. Y si hay diferencias abismales con él, acerca de las opiniones sobre la infidelidad, NO debes, NI tienes porque aceptar una situación que va en contra de tus creencias.

Siempre sé honesta acerca de tus pensamientos sobre la infidelidad y evita caer en una relación que no va a ser sana para tu salud emocional.

¿ Qué opinas de la Infidelidad?

Aura
Spicy Grape Team

Escribe tu comentario

Event Information
Event Information
0